El método de eyeWitness se basa en tres pilares.
De manera colectiva, estos pilares nos permiten facilitar la impartición de justicia para los peores crímenes internacionales.
Primero, la aplicación para la cámara de un dispositivo móvil eyeWitness to Atrocities le permite capturar fotografías y videos con metadatos incorporados en el momento en que se captura la grabación. Esta información ayuda a verificar dónde y cuándo se tomó la grabación, y si fue alterada o no.
Segundo, cuando envía grabaciones al servidor de eyeWitness, creamos una cadena de custodia confiable, que es el término legal que define a un registro de quién ha tenido acceso a la información capturada. Esta cadena demuestra que la información original no ha sido cambiada de ninguna forma. Garantizar la seguridad de la información almacenada en nuestros servidores es el segundo pilar de nuestra galardonada tecnología, y es clave para permitir que las fotografías y los videos se puedan usar como material probatorio ante cortes de justicia.
Tercero, eyeWitness garantiza que la información capturada sea procesada para obtener justicia. Toda la información recibida por eyeWitness es revisada por abogados que etiquetan, catalogan y procesan las pruebas visuales para cumplir los requerimientos de los investigadores. Tras consultarlo con usted, eyeWitness luego trabaja para identificar a los organismos internacionales, regionales y/o nacionales mejor situados para actuar sobre la base de la información.
eyeWitness desarrolla colaboraciones cercanas con organizaciones de primera línea que documentan violaciones de los derechos humanos que pueden representar importantes crímenes internacionales, y con litigantes del interés público que llevan estos casos a juicio. Para organizaciones que de otra forma no tendrían acceso a abogados internacionales especializados, ayudamos a reducir la brecha entre documentadores de primera línea y mecanismos de rendición de cuentas. En colaboración con documentadores y organizaciones legales, trabajamos para garantizar que las grabaciones se usen para promover la rendición de cuentas.
Cuando colaboramos con la sociedad civil y los defensores de los derechos humanos, los apoyamos de las siguientes formas:
Proporcionando capacitación práctica y soporte continuo sobre el uso de la aplicación eyeWitness
Planteando estrategias sobre la forma en que las fotografías y los videos pueden encajar en sus investigaciones
Proporcionando cualquier información necesaria para facilitar el uso de las fotografías y los videos en la corte o para otros procesos de rendición de cuentas
Catalogando, etiquetando e indexando todas las fotografías y los videos de una manera estandarizada y almacenando el material en un servidor seguro.
Poniendo en contacto a los documentadores con autoridades de investigación y guiándolos a través del proceso de compartir información con mecanismos de rendición de cuentas, incluyendo la preparación de productos analíticos personalizados cuando sea necesario.
Si usted es una firma o grupo de litigio de los derechos humanos, y cree que sus casos o socios de investigación pueden beneficiarse de la tecnología o experiencia en documentación de eyeWitness, póngase en contacto con nosotros.