Aunque los dispositivos móviles pueden recopilar la información necesaria para la verificación, como la fecha, la hora o las coordenadas geográficas, esta información, así como las imágenes mismas, pueden ser manipuladas. La aplicación de eyeWitness aborda estos desafíos para incrementar el impacto de las grabaciones en un proceso judicial.
La aplicación de eyeWitness recopila automáticamente las coordenadas GPS, la fecha y la hora, y la ubicación de los objetos circundantes, como antenas y redes Wi-Fi. Eso significa que la ubicación, la fecha y la hora en que se realizó la grabación son confirmadas a través de tres distintas fuentes independientes.
Toda grabación es almacenada cifrada en el dispositivo de grabación y no puede ser editada. Además, la aplicación incorpora un código de identificación único (conocido como valor hash), que se usa para verificar que la grabación no haya sido editada o alterada de ninguna forma.
Cuando envía grabaciones desde la aplicación directamente a nuestro centro de almacenamiento seguro, crea una cadena de custodia confiable para las fotografías y los videos. Solamente se almacenan las grabaciones capturadas con la aplicación y enviadas desde la misma, asegurándose de que las grabaciones almacenadas sean la versión original. Esta grabación original y cifrada es almacenada de manera segura hasta que sea necesaria para las investigaciones o el juicio, lo que ayuda a mantener la cadena de custodia.
eyeWitness trabaja con sus organizaciones asociadas para garantizar que las grabaciones recopiladas se usen para promover la rendición de cuentas por violaciones del derecho criminal internacional, específicamente crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, genocidio u otro tipo de violencia sistemática. Cuando la grabación nos es enviada, se transfiere una copia a una base de datos especializada para ser analizada por un equipo de expertos legales. Este equipo cataloga, etiqueta y compila esta información en expedientes adaptados a las necesidades específicas de los investigadores internacionales. Luego trabajamos con socios locales cuando sea posible, o con autoridades legales apropiadas en jurisdicciones relevantes internacionales, regionales y nacionales para garantizar que las imágenes se usen para llevar ante la justicia a aquellos que hayan cometido crímenes atroces internacionales. Nuestra misión es asegurarnos de que nuestros esfuerzos no dupliquen o socaven cualquier litigio o trabajo de defensa en curso. No somos una organización de abogacía y no publicaremos las imágenes que recibamos.
La aplicación de eyeWitness puede grabar videos, fotografías y audio. La aplicación debería ser usada para capturar grabaciones sin editar relacionadas con crímenes atroces, incluyendo crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, genocidio y tortura. Esta grabación podría ser de conducta criminal, incluyendo las consecuencias de un evento (prueba basada en el crimen), o imágenes que ayuden a identificar a las personas responsables de la conducta criminal, como uniformes, insignias, placas y tipos de armas (prueba de vinculación).
LexisNexis Legal & Professional, parte de RELX Group, alberga el sistema seguro de repositorio, base de datos y copia de respaldo para almacenar y analizar los datos recopilados a través de nuestra aplicación. Las capacidades líderes de alojamiento de datos de LexisNexis Legal & Professional ofrecen al programa de eyeWitness la misma tecnología empleada para salvaguardar material sensible y confidencial para los clientes de LexisNexis todos los días. La base de datos no es accesible para el público. Solamente los miembros del equipo de eyeWitness pueden ingresar al servidor seguro, sujetos a estrictos protocolos internos para proteger la cadena de custodia.
Los usuarios de la aplicación siempre retienen un derecho de propiedad de usar la grabación de la forma que deseen. Tras enviar la grabación a eyeWitness, usted tendrá la opción de compartir una copia sin los metadatos a sitios de redes sociales o con otras organizaciones. Si proporciona información de contacto cuando se registre, eyeWitness le avisará antes de compartir su información con investigadores y le darán la oportunidad de negarse. Si no proporciona información de contacto, usted autoriza a eyeWitness a usar la grabación con la finalidad de buscar justicia. A través del uso doble de la grabación que capture, nuestra aplicación multiplica el impacto facilitando la generación de conciencia y la recopilación de material probatorio.
eyeWitness ha compartido fotografías, videos y grabaciones de audio con investigadores a nivel nacional e internacional, incluyendo la Corte Penal Internacional y las Naciones Unidas. En agosto de 2018, fotografías tomadas con la aplicación fueron enviadas como material probatorio a la corte por primera vez. (Vea Nuestro impacto) Nuestras organizaciones asociadas también han incluido fotografías recopiladas con la aplicación en informes de defensa, casos de corte y comunicaciones enviadas a la Corte Penal Internacional.
El diseño de la aplicación está basado en cuatro años de investigación y constante monitoreo de normas probatorias para la prueba digital. Incluso la adaptación más pequeña, si no es aprobada por profesionales legales, puede socavar el valor probatorio potencial de la información recopilada. Además, la aplicación por sí sola no garantiza que las grabaciones recopiladas puedan ser autenticadas. Un componente clave de eyeWitness es el sistema de servidor y los protocolos implementados para almacenar la información que recibimos de una forma que preserve la cadena de custodia. Por consiguiente, solamente replicar la aplicación no necesariamente ayudaría a los defensores de derechos humanos a recopilar información verificable. En cuanto a la seguridad, aunque abrir el código proporciona una oportunidad para que personas interesadas puedan revisarlo externamente, es importante para eyeWitness que el código de la aplicación sea revisado rigurosamente de manera regular. Por lo tanto, preferimos confiar en las pruebas regulares de vulnerabilidad y penetración efectuadas por compañías comerciales. Por recomendación de los auditores, hemos ofuscado el código de la aplicación, que se vería socavado si se abriera al público.
Damos a los usuarios de nuestra aplicación la opción de brindar información de contacto o permanecer en el anonimato. La información de contacto podría ser útil para futuras investigaciones, pero el usuario debe entender que esta información podría ser entregada potencialmente a todas las partes involucradas en un caso legal. Si el usuario elige el anonimato, la grabación sigue siendo verificable a través del valor hash y los metadatos enviados con las imágenes.
No recopilamos ninguna información sobre su dispositivo que pudiese identificarlo personalmente como usuario. Tampoco recopilamos la dirección IP desde la cual nuestros usuarios han enviado la grabación. Además, no recopilamos ninguna información sobre su ubicación cuando la aplicación no está en uso.
eyeWitness envía regularmente la aplicación a pruebas profesionales de penetración y vulnerabilidad efectuadas por compañías acreditadas. Las pruebas de vulnerabilidad identifican vulnerabilidades de seguridad en un entorno, mientras que las pruebas de penetración simulan un ciberataque enfocado en obtener acceso a información sensible. El propósito de estas pruebas es garantizar que la aplicación refleje las mejores prácticas actuales para evitar la manipulación de la información y proteger la seguridad de nuestros usuarios.
No necesita estar conectado a Internet para tomar fotografías, videos o audio con la aplicación. Ninguna captura de metadatos requiere acceso a Internet. Solamente necesita estar conectado a Internet cuando descargue y registre la aplicación o al enviar imágenes.
eyeWitness no es un servicio con estilo de cuenta. Los usuarios no pueden ingresar o recuperar las imágenes que envíen al servidor de eyeWitness. Si elimina imágenes, desinstala la aplicación o si su teléfono se daña o se pierde, eyeWitness no podrá proporcionar una copia de su información. Si está trabajando para una organización que colabora con eyeWitness, su capacidad de obtener una copia de cualquier imagen perdida se explicará en el acuerdo de colaboración. Esto se hace con la finalidad de proteger la seguridad de los usuarios.
El lanzamiento inicial de la aplicación estaba diseñado para dispositivos Android, ya que Android tiene la participación más grande en el mercado de ventas globales. eyeWitness continuará considerando la factibilidad de poner a disposición la aplicación para otras plataformas. Para garantizar la seguridad e integridad de la grabación, eyeWitness requiere la versión 6.0 de Android o superior.
Solamente usted conoce los riesgos que implican la posesión y el uso de la aplicación dependiendo de su situación específica, y por lo tanto debe ejercer precaución. Antes de usar la aplicación, le recomendamos que:
Puede añadir notas para proporcionar más explicaciones de la imagen abriendo la misma y seleccionando el ícono de información. Esta acción abrirá una pantalla que muestra detalles sobre la grabación. Haga clic en la línea de la parte superior para abrir un teclado y escribir notas.
Sí, puede añadir información sobre una imagen usando las notas y etiquetando características, y luego volver a enviar el archivo. El servidor reconocerá la nueva información como relacionada a la imagen inicial y la anexará.
Para enviar una imagen, debe ingresar a la galería segura usando su contraseña secreta. Una vez que esté en la galería, seleccione la imagen (o imágenes) que desee enviar y luego presione el ícono de flecha. Los archivos son enviados cifrados al servidor seguro de eyeWitness.
Aparecerá una pequeña nube verde en la miniatura de la galería segura una vez que se hayan recibido las imágenes. Aparecerá una nube roja si algo ha salido mal con la transmisión.
No, solamente las imágenes tomadas en el modo seguro y almacenadas en la galería segura de la aplicación pueden ser enviadas a eyeWitness.
La aplicación permite que el usuario seleccione si desea permitir que las imágenes se suban automáticamente o si se requiere una subida manual. Este ajuste se puede encontrar en el menú de ajustes en la galería de la aplicación.
Debido a que las imágenes son almacenadas y enviadas a eyeWitness en formato cifrado, necesitan una cantidad de espacio de almacenamiento considerable. Para asegurarse de tener suficiente espacio disponible y para que la aplicación se desempeñe de manera confiable, la aplicación limita el tamaño del video a un máximo de diez minutos. La aplicación dejará de grabar automáticamente si no hay espacio suficiente para guardar la versión cifrada del video, incluso si la duración es menor de diez minutos.
Puede eliminar una imagen seleccionándola y luego presionando el ícono de bote de basura. De otra manera, también puede abrir la imagen y seleccionar el ícono de bote de basura desde las opciones en la barra de menú inferior.
Esta opción es la función de borrado de emergencia. Al seleccionarla, eliminará la aplicación y todo su contenido. Cualquier imagen que no haya sido enviada a eyeWitness se perderá y no podrá ser recuperada. Los usuarios deberían estar conscientes de que, incluso después de eliminar la aplicación, fragmentos de la información cifrada permanecerán en el dispositivo.
La aplicación de eyeWitness está disponible en inglés, español, francés, árabe y ruso. Tras la instalación, la aplicación detectará el idioma predeterminado del teléfono y se instalará en ese idioma. Si el idioma del teléfono no coincide con uno de los cinco mencionados, la aplicación se instalará de manera predeterminada en inglés.
La aplicación detecta el ajuste de idioma de su dispositivo. Si su dispositivo está en uno de los idiomas de la aplicación, la aplicación instalará la versión en ese idioma. Si su dispositivo está en un idioma que la aplicación no soporte, la aplicación se instalará en inglés. Debe cambiar los ajustes de idioma de su dispositivo para cambiar el idioma de la aplicación.
Puede cambiar el ícono de la aplicación para que la aplicación sea más difícil de identificar. La opción de "Cambiar ícono de la aplicación" se encuentra en el menú de ajustes dentro de la galería segura de la aplicación. Puede seleccionar el ícono que desea que aparezca en la lista de aplicaciones del dispositivo, y posteriormente presionar el botón de regreso para salir. El usuario debe entrar y salir de la lista de aplicaciones del dispositivo para que el nuevo ícono aparezca.
Siempre existen riesgos implicados en la documentación de abusos de los derechos humanos. No solamente existe peligro cuando el usuario está cerca de una situación volátil, sino que también existe riesgo de arresto u otras repercusiones de autoridades que no deseen que se publique información sobre sus acciones. Ninguna tecnología puede eliminar completamente esos riesgos. No obstante, la seguridad de nuestros usuarios es de suma importancia para nosotros. Por lo tanto, nuestra aplicación incorpora funciones para promover la seguridad del usuario. Sin embargo, cada usuario está en la mejor posición de entender los riesgos involucrados con la posesión y el uso de la aplicación dependiendo de su situación específica y debe ejercer precaución, incluso si eso significa no recopilar grabaciones.
El diseño de la aplicación incorpora varias funciones de seguridad:
La opción de "Desinstalar" es la función de autodestrucción. Al seleccionarla, eliminará la aplicación y todo su contenido. La opción de "Desinstalar" se encuentra en el menú de la vista de cámara o en el menú de ajustes de la galería segura. Se le pedirá que confirme que desea eliminar la aplicación. Por lo tanto, la función de eliminación requiere tres pasos.
Cualquier imagen que no haya sido enviada a eyeWitness se perderá y no podrá ser recuperada. Los usuarios deberían estar conscientes de que, incluso después de eliminar la aplicación, fragmentos de la información cifrada permanecerán en el dispositivo.